Un modelo de múltiples roles para el management de Recursos Humanos

mayo 25, 2025


Los roles desempeñados por los profesionales de RR.HH. son múltiples. Deben cumplir roles tanto operativos como estratégicos, y deben asumir la responsabilidad por objetivos tanto cualitativos como cuantitativos, a corto y largo plazo.

Para crear valor y obtener resultados, los profesionales de RR.HH. deben centrarse en la definición de aportes, una vez definidos, se pueden estipular los roles y actividades.

Dave Ulrich define cuatro roles clave mediante la siguiente tabla:


Los dos ejes representan los centros de atención y las actividades de los profesionales.

Los centros de atención van de largo plazo o enfoque estratégico a corto plazo o enfoque operativo. RR HH. debe ser tanto estratégico como operativo.

Estos dos ejes definen cuatro roles de Recursos Humanos:

    1. Administración de recursos humanos estratégicos/ socio estratégico
    2. Administración de la estructura de la firma/ experto administrativo.
    3. Administración de la contribución de los empleados/ campeón de los empleados.
    4. Administración de la transformación y el cambio/ agente de cambio.

 1.  Administración de recursos humanos estratégicos/ socio estratégico.

El rol estratégico de RR. HH. se centra en alinear las estrategias y prácticas de RR. HH. con la estrategia de los negocios. Cuando esto sucede, se ayuda a la empresa de tres maneras:
  • La empresa puede adaptarse al cambio porque reduce el tiempo entre la concepción y la ejecución de una estrategia.
  • La empresa puede responder mejor a la demanda de los clientes.
  •  La empresa puede lograr mejor desempeño financiero por medio de una ejecución más efectiva de su estrategia.
La metáfora o imagen visual para este rol es de “socio estratégico”.
Los profesionales de recursos humanos se convierten en socios estratégicos cuando participan en el proceso de definición de la estrategia empresarial.
Las acciones básicas del administrador estratégico de recursos humanos traducen las estrategias empresariales en prioridades de RR. HH.

2. Administración de la infraestructura de la firma/ experto administrativo.

Crear una infraestructura organizativa requiere que los profesionales de recursos humanos diseñen y aporten procesos de RR.HH. eficientes para la formación de planteles, entrenamiento, evaluación, premios, promoción, y que manejen de una manera distinta el movimiento de los empleados mediante la organización. Los profesionales de RR. HH aseguran que estos procesos de organización se diseñen y funcionen eficientemente.
La metáfora o imagen para el trabajo en la infraestructura de la firma es la de “experto administrativo”. Cuando los profesionales de recursos humanos actúan como expertos administrativos eliminan costos innecesarios, mejoran la eficiencia y encuentran constantemente nuevas maneras de hacer mejor las cosas.

3. Administración de la contribución de los empleados/ campeón de los empleados.

El rol de contribución propio de los profesionales de RR. HH. incluye su involucramiento en los problemas, las preocupaciones y las necesidades cotidianas de los empleados. Los profesionales de RR.HH. se convierten así en los adalides (guía) de los empleados vinculando las contribuciones de los empleados al éxito de la organización.
La metáfora o imagen visual para este rol de RR. HH., es la de “adalid de los empleados”. Estos adalides emplean parte de su tiempo en relacionarse personalmente con los empleados, y entrenan y alientan a los gerentes de otros departamentos para que hagan lo mismo.
Cuando los empleados son competentes y dedicados, el capital intelectual representado por los empleados se convierte en un valor apreciable y significativo que se refleja en los resultados económicos de la firma.
Los profesionales de RR. HH. y los gerentes operativos que actúan como adalides de los empleados, buscan creativamente e implementan los medios para que los empleados expresen sus opiniones y se sientan parte de la empresa, ayudan a mantener el contrato psicológico entre el empleado y la firma, y ofrecen a los empleados nuevas herramientas con las cuales alcanzar expectativas cada vez mayores.

4. Administración de la transformación y el cambio/ agente de cambio.

Los profesionales de RR. HH. pueden agregar valor a la firma conduciendo la transformación y el cambio. La transformación implica cambios culturales fundamentales dentro de la firma. Los profesionales de RR. HH. que conducen la transformación se convierten en guardianes y catalizadores de la cultura de la empresa. El cambio hace referencia a la capacidad que tiene una organización para mejorar el diseño y la implementación de iniciativas. Los ejecutivos de RR. HH. sirven como socios de negocios ayudando a los empleados a renunciar a lo viejo y adaptarse a una nueva cultura de trabajo.
De acuerdo a lo expuesto, la metáfora o imagen visual en este rol es el de “agente de cambio”.
Ser agentes de cambio forma parte del rol de valor agregado de los profesionales de RR. HH. como socios de los negocios.
Las acciones de los agentes de cambio incluyen identificar y encuadrar problemas, crear relaciones de confianza, resolver problemas y crear – y llevar a cabo – planes de acción.

A modo de ejemplo, en Loma Negra, por solicitud de la dirección de Capital Humano, decisión llevada a cabo en conjunto con el resto de las direcciones de la organización, se solicita a una consultora realizar un estudio integral en la organización a fin de realizar un cambio en la cultura organizacional. En el cual hubo participación de todas las áreas y niveles jerárquicos de empleados. En otra etapa, se escucharon propuestas de mejoras. A partir de toda la información recolectada, surgen los “principios culturales”.
Toda la operación y gestión en Capital Humano es en base a los principios culturales. Además, todas las direcciones y gerencias, y todos los colaboradores que forman parte de la empresa están alineados a lo mismo.
Los nuevos principios culturales, se presentaron mediante un “evento de quiebre” en marzo de 2021, mediante una videoconferencia. Formaron parte de la presentación todos los directores. Actualmente, toda la gestión de la organización se hace en base a ellos.





1 comentarios

  1. Bien, bárbaro! y también en clase ampliaron el proceso de cambio que llevo adelante rrhh incluso al cambiar de nombre y ubicarse en otro lugar en la empresa!

    ResponderBorrar

Posts populares

IDIOMA

SEGUIDORES